top of page

Taller de Programación Orientado a la Robótica

para Niños y Jóvenes

OBJETIVOS:

Con este taller se pretende que los niños y jóvenes:
•    Se inicien en el fascinante mundo de la programación y la robótica.
•    Incorporen  de manera lúdica conceptos de programación.
•    Desarrollen capacidades y habilidades en electrónica básica.

 

¿POR QUÉ ES BUENO APRENDER PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA?

​•    Es una interesante vía de motivación que se apoya en las tecnologías digitales.
•    Permite dejar de ser simples consumidores de tecnología para pasar a ser desarrolladores de tecnología.
•    Integra la innovación tecnológica con áreas de conocimientos tradicionales como: matemática, ciencias naturales,               ciencias sociales, lengua.
•    Permite realizar creaciones propias tanto físicas como intelectuales. Y a su vez trabajar de manera colaborativa, con            un objetivo en común.

DESTINATARIOS:

  • Niños y Jóvenes de 8 a 13 años, sin conocimientos de programación.

MODALIDAD:

El taller se dictará una vez por semana con una duración de 1 hora y media, en los horarios especificados. Contará con 6 niveles, cada nivel tendrá una duración aproximada de 1 mes. No es obligatorio que los participantes realicen los 6 niveles. Al final se emitirá un certificado de participación del taller.
Los grupos serán reducidos, contando con un máximo de 8 participantes.

 

  Nivel Inicial

En este nivel se pretende introducir a los participantes al mundo de la programación, a través de juegos y actividades didácticas. Para ello se vincularán actividades tradicionales con las nuevas tecnologías.

  Nivel 1
A través de un software pensado  para trabajar con niños, se propone resolver pequeños desafíos con diversos niveles de dificultad para acercar a los jóvenes al mundo de la programación.”
Además se realizarán circuitos básicos con pilas y luces led.

 

  Nivel 2
En este nivel se pretende fomentar el pensamiento creativo, el razonamiento sistemático y el trabajo colaborativo.
En función de los conceptos de programación introducidos en el nivel 1, se trabajará con un nuevo software para realizar programas como historias interactivas, juegos y animaciones
En paralelo se continuará con desarrollos de circuitos, agregando el uso de motores.

 

  Nivel 3
Se vinculará todo lo desarrollado anteriormente con contenidos educativos y se crearán programas que puedan ser aplicados en la escuela, como por ejemplo: "un preguntados", "una calculadora", etc.
Se construirá con material reciclado algún prototipo robótico. Con el fin de poder comprender sus partes principales: fuente de energía, control, actuadores. 

 

  Nivel 4

En este nivel se pretende aplicar las estructuras de programación trabajadas anteriormente para comandar un robot. Para ello se realizará una introducción a la robótica y a sus principales componentes.

Se hará uso de un entorno de programación adaptado para potenciar las capacidades de los robots. Interactuando con sus  distintos módulos y sensores para completar algunos desafíos como la interacción con los comandos de voz, detección de objetos, resoluciones de laberintos de manera autónoma, etc.

  Nivel 5
En este nivel se pretende vincular los conceptos de programación con electrónica básica. Se introducirá a los participantes en la programación de la placa Arduino, así como también en la  automatización de circuitos con diodos Led, pulsadores, motores.  

 

  Nivel 6 
En este nivel se trabajará con los distintos sensores y módulos que se utilizan en un robot. Sensor de distancia, infrarrojo, módulos bluetooth, etc. Luego serán ensamblados para manejar un robot y programarle tareas como: esquivar objetos,

seguir líneas y ser manejados por celular, entre otras.
 

Dado que es un taller, cada participante llevará su propio ritmo. Pudiendo completar los distintos niveles en el tiempo que sea necesario. El propósito fundamental es que los participantes se diviertan, jueguen y se socialicen con la tecnología de una manera diferente a la tradicional. En ningún caso se les pedirá que memoricen algún contenido y tampoco serán evaluados.
 

REQUISITOS:

  • Tener entre 8 y 13 años.

  • Tener computadora portátil (en caso de querer realizar el curso y no poseer computadora comunicarse por mail a roboticacipolletti@gmail.com, manifestando la situación)

HORARIOS:

El curso empezará con el Nivel inicial los primeros días de Marzo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 28 de Febrero, o hasta completar el cupo máximo.

El día y horario es: 
•    Martes de 10:00 a 11:30 hs o Martes de 18:30 a 20:00 hs (para chicos de 8 a 10 años)

•    Lunes de 18:30 a 20:00 hs  (para chicos de 11 a 13 años)

  

La disponibilidad de los horarios estará sujeta a completar un cupo mínimo de 5 inscriptos.

 

LUGAR:    

  • España 591, Cipolletti (Dentro de la galería)

              

COSTOS:

  • Inscripción    $500 (solo una vez, al momento de inscribirse)

  • Cuota Mensual   $1300 (la primer cuota se abonará en el mes de Marzo) 

 

LAS INSCRIPCIONES SE REALIZARÁN EN EL LOCAL, ESPAÑA 591, CIPOLLETTI. LOS HORARIOS SON DE LUNES A VIERNES DE 18:00 A 20:30 HS. EL CUPO SE RESERVA AL MOMENTO DE ABONAR LA INSCRIPCIÓN.

POR CUALQUIER CONSULTA COMUNICARSE POR MAIL A roboticacipolletti@gmail.com O A TRAVÉS DE NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK: Robótica Cipolletti

bottom of page